13
12
ENTREVÍAS
37
ENTREVÍAS
37
Vossloh
REALIZARÁEL
MANTENIMIENTODE LASUNIDADES
ELÉCTRICAS
DELTRAM
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente, Isabel Bonig, y el alcalde La Pobla de
Farnals, José Manuel Peralta, han firmado un acuerdo
de colaboración que permitirá mejorar las condiciones
de seguridad de las inmediaciones de la estación de
Metrovalenciadeesta localidad,alhabilitarunnuevopaso
inferior peatonal. El acuerdo establece las condiciones
de colaboración entre FGV y el ayuntamiento de La
PobladeFarnalspara realizar el proyectoconstructivo y
las obras del paso inferior.
Bonig destacó que “con la construcción de este
acceso junto a la estación del metro la Generalitat y
el ayuntamiento dan respuesta a una reivindicación
históricade losvecinosdeestemunicipioqueprecisaban
de un paso adecuado para acceder al cementerio y a la
huerta”.
La consellera explicó que “este convenio es un muy
buen ejemplo de colaboración entre administraciones
para responder a una necesidad de un municipio que
seha resuelto, a travésdeunacuerdo, quepermiteaLa
Pobla de Farnals financiar unas obras que, de no ser
así, seríamuydifícil ejecutar por partede laGeneralitat”.
Por último, la consellera recordó que “en los últimos
años laConsellería de Infraestructuras ha invertidomás
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha
adjudicado a Vossloh España S. A. el mantenimiento
integral del material móvil de las unidades de las Líneas
1, 2, 3 y 4 del TRAM Metropolitano de Alicante, por
un valor de 1.581.500 euros, IVA no incluido, anuales.
Esta cantidad significa una reducción del 30 por ciento
respecto a los costes de mantenimiento de ejercicios
anteriores.
Con una duración de dos años y la posibilidad de
prórroga de dos ejerciciosmás, el contrato tiene como
objetivo la adecuada conservación de las unidades de
material móvil eléctrico, definido como mantenimiento
integral. Es decir, además de los trenes y tranvías en sí,
también se incluye el cuidado necesariode los equipos
embarcados, así como los equipos, utillaje, sistemas
informáticos y herramientas a utilizar en los trabajos.
TRAM Metropolitano de Alicante ha iniciado las obras
de adecuación del taller de El Campello al material
móvil diésel y los trabajos para la relación entre los
enclavamientos de dicha instalación y la vía general que
cuenta con un presupuesto de 1.182.759,27 euros, IVA
excluido, de los cuales984.064,40pertenecenal primer
apartado y 198.694,87 al segundo. Anteriormente, se
adjudicóel suministrodedesvíospara laplayadevíasen
dicho taller para los ramales de circulación del material
móvil por un importede186.752euros, también sin IVA.
El objetivo que se persigue es que esta instalación
pueda acoger a las unidades que diariamente ofrecen
su servicio en la Línea 9, Benidorm-Denia, actualmente
atendidas y conmantenimiento en el taller de LaMarina
enAlicante.
Obrasen
lostalleresde
ElCampello
///
de100millonesdeeuros en la reddeFGVparaeliminar
125pasoanivel y favorecer laseguridady lacondiciones
de paso entre la red ferroviaria y losmunicipios por los
que discurre”.
FGVhaelaboradoel proyectoconstructivo
FGV entregará al ayuntamiento el proyecto constructivo
para lasobras correspondientes a laejecucióndel paso
inferior peatonal y aportará el asesoramiento técnico
necesario para la tramitación y ejecución de estas
obras, así como lacoordinacióndeobras enmateriade
seguridad y explotación ferroviaria.
Por su parte el ayuntamiento de La Pobla de Farnals,
licitará y ejecutará las obras que parten con un
presupuestobasede licitaciónde421.144,99euros, IVA
no incluido. La financiación de las obras proviene de
las aportaciones de los Planes Provinciales de Obras
y Servicios (PPOS) de la Diputación de Valencia de los
años 2014 y 2015.
A su vez el consistorio valenciano se hará cargo
del posterior mantenimiento y conservación de la
infraestructura construida y de todas sus instalaciones
complementarias, tales como: alumbrado, ascensores,
bombeos, drenajes, etc.
///
NUEVOPASO INFERIOR
enla
estaciónDELAPOBLADEFARNALS
///