Entrevías n37 mayo - page 10-11

11
10
ENTREVÍAS
37
ENTREVÍAS
37
Arrancanlasúltimasobras
paraqueMetrovalenciallegue
a
Riba-rojaen2015
Las obras y trabajos necesarios para hacer posibleque
Metrovalencia llegue a Riba-roja en 2015 comenzaron
el pasado mes de marzo, una vez adjudicadas las
actuaciones necesarias para acondicionar este nuevo
tramo, en las que se invertiránmás de seismillones de
euros, IVA incluido.
En la actualidad, se ha comenzado con los replanteos
previos, ladefiniciónde lasdistintas soluciones técnicas
a llevar a cabo y la coordinación con las actuaciones
realizadas por la Conselleria de Infraestructuras. Las
actuaciones a ejecutar son las relativas a señalización,
sistema de seguridadATP, energía y comunicaciones.
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente, Isabel Bonig, mantuvo en dicho mes un
encuentro con el alcalde de la localidad, Francisco
Tarazona, y el resto de la corporación municipal, así
como con representantes vecinales y empresarios de
la zona para explicarles los pormenores de los trabajos
pendientes de ejecutar, necesarios para la puesta en
funcionamientodel tramoAeroport-Riba-roja.
En este sentido, cabe resaltar que la firma del contrato
entre Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y
la empresa adjudicataria de las obras, Siemens Rail
Automation S.A.U., por valor de 6,4millones de euros,
IVA incluido, se produjo a principios de marzo, por lo
que en esemismomes fue posible que se iniciaran las
obras que conseguirán unir las estaciones de Riba-
roja 1 y la de Xàtiva, en el corazón de Valencia, en 32
minutos. Para ello, una vez finalizados los trabajos, se
prevé realizar las primeras pruebas a finales de año
para poder ofrecer el servicio a principios de 2015.
Bonig quiso destacar que “con esta ampliación,
Metrovalenciacompletarásu reden lacomarcadeCamp
deTúriaydotaráaRiba-rojadeunserviciode transporte
cómodo y sostenible, capaz de garantizar la movilidad
de los vecinos de la zona, que en 2015podrán disfrutar
de un servicioque, en definitiva, ayudará a acercar esta
población a Valencia y al resto de localidades por las
quediscurre la reddemetro y tranvía”.
Hasta este momento, las obras del tramo Aeropuerto-
Riba-roja de la Línea 5 de Metrovalencia las ha
ejecutado laConselleria de Infraestructuras, Territorio y
MedioAmbiente, con una inversión de alrededor de 40
millones de euros.
Descripcióndelnuevotrazado
Las obras de prolongación de la Línea 5 en el tramo
Aeropuerto-Riba-rojasehandesarrolladoaprovechando
la plataforma de la antigua línea de cercanías de Renfe
Laconsellerade Infraestructurasexplicó
enmarzo las actuacionesprevistas al
alcalde, corporaciónmunicipal, vecinos
yempresarios
Valencia-Llíria. El trazado discurre sobre los términos
municipales de Manises y Riba-roja, tiene una longitud
total de 9.467metros, de los cuales 640 corresponden
a sección soterrada, 311 a sección en trinchera (rampa
desalidaasuperficie) y los8.516metros restantesserán
en superficie.
En el tramo objeto de la presente actuación se sitúan
las paradas de La Cova, La Presa, Masía de Traver y
Riba-roja I.
FGV incorporará este año al trazado el sistema de
señalización que permitirá la circulación de trenes
con total seguridad, informando al maquinista en todo
momento de las acciones a realizar mediante señales y
equipamiento embarcado.
El sistema de ATP (
Automatic Train Protection
) es el
encargado de garantizar la seguridad en la circulación,
supervisando en todo momento la velocidad del tren.
Metrovalencia ya dispone de un sistema de ATP, con lo
que en este proyecto se va a proceder a la ampliación
de dicho sistema para el tramo Aeroport – Riba-roja.
Al tratarse de unmodo automático de funcionamiento,
reduce el tiempo entre paradas al circular a la máxima
velocidadpermitida en cada tramodel trazado.
FGVprocederá también a lo largode este año a instalar
el tendido de fibra óptica a lo largo de todo el trayecto.
El sistema de comunicaciones, de última generación,
permite comunicar todos los sistemas con el Puestode
Mando.
Con el objetivo de alimentar los sistemas anteriormente
descritos,sevana instalardoscentrosde transformación
en las subestaciones de Masía de Traver y Roses, así
como sistemas de alimentación ininterrumpida en cada
una de las estaciones, asegurando de esa forma una
autonomíadeunahoraen las instalacionesdeseguridad
y comunicaciones.
///
FGV
completará
conunpresupuesto
de
másdeseis
millonesdeeuros
la inversiónya
realizadaporla
Generalitatde
cercade
40millones
///
ACTUACIONES
PREVISTAS
1,2-3,4-5,6-7,8-9 12-13,14-15,16-17,18-19,20-21,22-23,24-25,26-27,28
Powered by FlippingBook