21
20
ENTREVÍAS
37
ENTREVÍAS
37
Metrovalenciadesplazóa
2,3
millonesde usuarios
en
Fallas
Metrovalencia desplazó a 2.366.776 viajeros en los
principales nueve días festivos de las Fallas (1, 2, 8, 9,
15, 16, 17, 18 y, 19 de marzo, incluida la madrugada
del 20) gracias a los servicios especiales y ordinarios
que han cubierto la red, compuesta por tres líneas de
metro y dos de tranvía. Durante el servicio 24 horas
llevado a cabo entre el día 15 y lamadrugada del 20 se
desplazaron 1.803.694 viajeros.
El día 18 fue la jornada en la que se produjo unmayor
movimiento de viajeros en la red de metro y tranvía, al
contabilizarse392.661pasajeros. Lesiguieronel 17, con
365.830, y el 16, con 336.990 usuarios.
En cuanto a las líneas de metro y tranvía, un año más
fue la L-3 (Rafelbunyol-Aeroport) la que ha conseguido
mayor volumen de tráfico, al alcanzar los 802.123
clientes. Le siguieron la L-1 (Llíria/Bétera-Villanueva
de Castellón) con 658.472; la L-5 (Torrent Avinguda/
MarítimSerrería-Aeroport) con 620.721; la L-4 (Mas del
Rosari-Doctor Lluch) con 136.584 y la L-6 (Tossal del
Rei-MarítimSerrería) con 59.723.
Serviciosespeciales
porla
CopadelRey
defútbol
Metrovalencia realizó el 16 de abril servicios especiales
para facilitar el desplazamiento de los aficionados que
asistieron a la final de la Copa de Su Majestad el Rey
disputada en Mestalla entre el Fútbol Club Barcelona
y el Real Madrid. En total, se ofrecieron durante toda
la jornada 702.756 plazas entre servicios ordinarios y
especiales en 1.458 trenes.
Unagranpartede las llegadasdeaficionadosaValencia
se efectuaron a través del aeropuertodeManises (junto
a cuya terminal Metrovalencia cuenta con la estación
de Aeroport), la Estación del Norte (al lado de las
estaciones demetrode Xàtiva yBailén) y la estaciónde
JoaquínSorolla de Adif (próxima a la estación demetro
JoaquínSorolla-Jesús).
La estación de Xàtiva, ubicada en el corazón de la
ciudad y la más próxima para acudir a actos como las
mascletades o las corridas de toros, acogió a 214.642
viajerosen lascincoprincipales jornadas, lasdel servicio
24 horas. Colón, la segunda en el ranking, alcanzó los
129.280 pasajeros y Plaza Espanya, la tercera, 84.011
usuarios.
///
///
Las estaciones de Xàtiva y Facultats de Metrovalencia
son las primeras de una explotacióndemetro española
en contar con una red de consignas destinadas a la
recepcióndecomprasonline. “MyPickBox”ha instalado
en Valencia las primeras consignas inteligentes que
formaránpartede su reddepuntos para la recogidade
este tipode pedidos.
Estesistemaofreceunapartadodecorreosmodernoque
permite aquienes realizan compras a través de internet,
independientementedel portal ode laplataformadonde
lo hagan, recibir con total seguridad, mayor flexibilidad
horaria, rapidez y privacidad, sus pedidos.
METROVALENCIAofrece
consignas
paraproductos
adquiridos
online
A travésde lawebmypickbox.com, losusuariospueden
registrarse, ver ladirecciónde la consignamás cercana
y utilizarlacomodireccióndeenvíoenelmomentode la
compra en cualquier tienda online.
Para recoger sucompra, losusuarios recibenuncódigo
PIN por “mail” y “sms” en cuanto el paquete llega a la
consigna,momentodesdeel quedisponende48horas
para retirarloacualquier horadel día. El tamañomáximo
permitido para un paquete es 60x40x40 centímetros y
no se admiten envíos contra reembolso.
///
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana colaboró con
la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia,
Castellón y Alicante en la celebración de “Emprendo
2014” que se desarrolló el día 7demarzo en laCiudad
Politécnica de la Innovación y reunió en una única
jornada a empresarios con una larga trayectoria,
inversores, profesionales y emprendedores con el
objetivo de fomentar las sinergias empresariales y el
talento emprendedor.
Con tal finalidad, el director-gerente de FGV,
Pablo Cotino, se reunió con el presidente de dicha
asociación, José Enrique García Llop, para concretar
dicha colaboración por el que el punto de encuentro
de emprendedores y jóvenes empresarios de la
Comunidad fue promocionado en las instalaciones de
Metrovalencia, en concreto en la distintas estaciones
al ceder espacios para la publicidad del evento en
ascensores, paneles, etcétera.
FGVcolaboraen
“Emprendo2014”
///