25
24
ENTREVÍAS
37
ENTREVÍAS
37
Campañasolidaria
“Taponespara
unanuevavida”
La estación de Luceros del TRAM Metropolitano de
Alicanteacogiódurante febrero laexposición fotográfica
“Una ciudad para todos” organizada por la asociación
“Alicante accesible” con la colaboración de Arquitectos
sin Fronteras y otras entidades para reivindicar la
accesibilidad de la capital de la provincia y tratar de
concienciar a la sociedad sobre el problemaque sufren
a diario las Personas deMovilidadReducida (PMR).
A través de más de cien imágenes expuestas en
el vestíbulo de la instalación del TRAM de Alicante
se pretendía mostrar la realidad de la ciudad en el
apartado de movilidad y que una ciudad sin barreras,
en la que se pueda andar por las calles, entrar en los
edificiospúblicos, comprar en loscomercios ydesfrutar
del tiempodeocio, esposibleconel esfuerzode todos.
La muestra intenta concienciar a los ciudadanos que
la accesibilidad es un problema de todos, no sólo a las
personascondiscapacidad física, yaque todosenalgún
momento de su vida puede encontrarse en dificultades
paradesplazarsepor una caída, por llevar un cochecito
debebé, unacarrode lacompra, por estar embarazada
o, simplemente, por sermayor y caminar con dificultad.
El director de FGV, Pablo Cotino y el presidente de la
FundaciónSeur, RamónMayo, han suscritounacuerdo
decolaboraciónpor el queendependenciasestaciones
de Metrovalencia y TRAM Metropolitano de Alicante
se han instalado contenedores para la recogida de
tapones de plástico, cuya posterior venta servirá para
obtener fondos y proporcionar a niños sin recursos el
tratamientomédico necesario o aparatos ortopédicos.
La FundaciónSeur, dentrodel proyecto “Tapones para
una nueva vida”, recoge y transporta gratuitamente los
tapones de plástico a una planta de reciclaje y contrata
conellaunpreciopor toneladaquedicha fábricaabona
directamente a las familias asignadas tras seleccionar,
mediante un comité, los casos que serán atendidos.
Deestamanera,se facilitaporpartede lasdosentidades
una recogidade taponesanivel colectivo,multiplicando
los resultadosquesepudieranobtener enuna recogida
a nivel individual.
FGV ha instalado los contenedores de cartón en sus
instalaciones y en distintos puntos de sus redes de
Valencia y Alicante, en especial en las estaciones de
mayor tráfico, como sonXàtiva,Colón yÀngel Guimerà,
en el caso de Metrovalencia, y de Luceros, Marq y
Mercado, en el del TRAMdeAlicante.
//
Sehan instaladopuntosde
recogidadetapones
deplástico
enlaempresayenestaciones
deMetrovalenciayelTRAMde
Alicante
Elcanalonline
“
Laniñadelatablet”
sepresentaenColón
La asociación sin ánimo de lucro “Padres 2.0” presentó
en marzo en la estación de Colón de Metrovalencia la
campaña “Laniñade la tablet”, laprimera líneadeayuda
integral sobre nuevas tecnologías paramenores, padres
yeducadoresqueconsisteenhabilitarunnuevocanal de
asesoramientoonlineparaatenderyresolver lasconsultas
sobre cómo hacer un uso saludable de las nuevas
tecnologías. En el acto estuvieron presentes psicólogos,
trabajadores sociales, pedagogos y abogados.
Una unidad móvil del Centro de Transfusión de la
Comunidad Valenciana se desplazó en febrero hasta
la sedeenValènciaSuddeFerrocarrilsde laGeneralitat
Valenciana (FGV) para facilitar lasdonacionesdesangre
de los trabajadores de la empresa.
Además, en abril también se realizó lamisma actividad
en la estación de Luceros del TRAM de Alicante. De
CAMPAÑADE
Donacióndesangre
ENfgv
esta forma, los empleados y viajeros pudieron acudir
a donar sangre para ayudar a cubrir las necesidades
diariasde loshospitalesde laprovincia.Estascampañas
de donación se inscriben en el marco de actuaciones
acordadas por FGV con la Federación deDonantes de
laComunidadValencianaparaparticipar en lascolectas
y favorecer la difusión de la campaña “Detrás de cada
donante hay un héroe”.
Lucerosacogelaexposición
“Unaciudadparatodos”
///
///
LÍNEA0