Entrevías n37 mayo - page 8-9

9
8
ENTREVÍAS
37
ENTREVÍAS
37
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente, Isabel Bonig, y el rector de la Universidad
PolitécnicadeValencia (UPV),FranciscoJoséMora,han
firmado un acuerdo de colaboración para la realización
del proyecto “Estrategiasparael diseño y laexplotación
energéticamenteeficientede infraestructuras ferroviarias
y tranviarias”.
Esteestudiopermitiráobtener datos realesdeconsumo
energético, procedentes de los trenes de las líneas de
metro de Metrovalencia, y posteriormente plantear
medidas para aumentar la eficiencia en el consumo de
energía. El Instituto de Transporte y Territorio, a través
del Grupo de Investigación en Ingeniería Ferroviaria
(GIIF) de laUPV, esel encargado de realizar este trabajo
en colaboración con Ferrocarrils de la Generalitat
Valenciana (FGV).
Para la consellera “gracias a la colaboración de la
UniversidadPolitécnica sepodrán establecer una serie
demedidasquepermitiránaFGVsermáseficienteenel
consumo de energía eléctrica y reducir el presupuesto
que, anualmente, destina FGV al funcionamiento de
todos sus trenes y tranvías en Valencia y Alicante y que
en 2013 superó los oncemillones de euros, por lo que
cualquier medida que se aplique nos permitirá reducir
estacantidaddemanera importantedadasumagnitud”.
Por su parte, el rector de la UPV ha manifestado que
“este estudio nos permite obtener datos reales para
nuestro trabajo de investigación y, posteriormente,
nos dará la posibilidad de establecer una serie de
medidas dirigidas a conseguir una mayor eficiencia en
el transporte ferroviario”.
El acuerdoposibilitaqueel estudioseamplíea las líneas
tranviariasdeValencia yenunasegunda faseabarquea
la explotación del TRAMdeAlicante.
LaPolitécnicaanalizará
el
consumoeléctrico
deFGV
paraplantear
ahorros
///
FGVredujoen2013
en
21,8millonesdeeuros
sus
gastosdefuncionamiento
FGV ha cerrado el ejercicio 2013 con un ahorro de 21,8
millones de euros respecto al ejercicio anterior en loque
se refiere a los gastos de funcionamiento de la empresa
(personal, combustible, mantenimiento…), y en los que
no se incluyen los 15,8millones de euros destinados al
proceso de despido colectivo aplicado en la empresa
duranteel pasadoañoya lascompensacionesprevistas.
De modo que, frente a los 135,7 millones de euros
del año anterior, 2013 ha acumulado unos gastos de
funcionamiento de 113,9 millones de euros, lo que
suponeuna reducciónenesteapartadode21,8millones
de euros. Las cuentas de la empresa fueron aprobadas
en el ConsejodeAdministración celebrado el 1de abril.
La reducción del presupuesto operativo de la empresa
se ha logrado al rebajar principalmente los gastos de
personal que han experimentado un descenso de 11,9
millones de euros, situándose los mismos en 69,5
millonesdeeuros, loque representa respectoal ejercicio
2012 un descensodel 14,07por ciento.
Ladisminuciónde losgastosoperativossehacompletado
con los ahorros alcanzados en la renegociación de
///
Losgastosoperativos
fueronde113,9
millones
deeuros,
alosquehayque
añadir15,8millonesde
eurosdestinadosala
aplicacióndelERE
///
contratos con terceros, manteniendo los estándares de
calidad en el servicio que presta la empresa y con la
aplicaciónde losnuevosPlanesdeServicios, reajustando
la oferta de servicios a la demanda real de los usuarios.
Esta reducciónpresupuestariaseha realizadosinafectar
a losserviciosqueprestaFGV, a travésdeMetrovalencia
y TRAM de Alicante, e incluso, ampliando la red con la
puesta enmarcha de la Línea 2 que comunica Luceros
y San Vicente del Raspeig desde el pasado mes de
septiembre.
58,7millonesdeeurosde ingresos
Los ingresosobtenidosen2013provienenprincipalmente
de la explotación de los servicios de transporte de
viajeros y que han sumado 53,7millones de euros, con
un total de 67,2 millones de viajeros. A estos ingresos
hayqueañadir cercade5millonesdeeurosde ingresos
adicionales. Los datos obtenidos han permitido que
el coeficiente de cobertura en el ejercicio 2013 haya
sido del 45,17 por ciento, aumentado 0,8 puntos, con
respecto al del ejercicio2012que fue el 44,3por ciento.
///
Elestudioseceñiráenun
principioalmetroysepuede
ampliaraltranviadeValencia
yalTRAMdeAlicante
1,2-3,4-5,6-7 10-11,12-13,14-15,16-17,18-19,20-21,22-23,24-25,26-27,...28
Powered by FlippingBook