Page 75 - Informe de Gestión, Cuentas Anuales y Memoria de Sostenibilidad FGV 2015
P. 75
FGV Desempeño Económico Desempeño Ambiental Desempeño Social
Atención y privacidad de los Usuarios Valencia
Reestructuración de la red
La puesta en servicio de la prolongación del metro hasta Riba-roja de Túria coincide con la
reestructuración que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha realizado en su red
de la provincia de Valencia con el cambio de nomenclatura de los distintos trayectos que
ofrece la empresa pública, adaptándose ésta a los trayectos recorridos entre su origen y
destino.
De esta forma, se desglosan los trayectos que, partiendo de una misma cabecera,
concluyen en dos ramales distintos, caso de las antiguas Líneas 1 y 5. Además, la
prolongación tranviaria de la Línea 5 pasa a ser un trayecto independiente. El resultado es
que se pasa de cinco líneas (tres de metro y dos de tranvía) a nueve líneas (seis de metro y
tres de tranvía).
Esta restructuración afecta también a los colores identificativos de algunas de las líneas, en
concreto las de nueva creación. De esta manera, la Línea 1 (Bétera-Villanueva de Castellón)
mantiene el amarillo; la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) es rosa; la Línea 3 (Rafelbunyol-
Aeroport) prosigue de rojo; la Línea 4 (Mas del Rosari-Doctor Lluch) conserva el azul
oscuro; la Línea 5 (Marítim Serrería-Aeroport) continúa con el verde; la Línea 6 (Tossal del
Rei-Maríitm Serrería) sigue con el morado; la Línea 7 (Marítim Serrería-Torrent Avinguda)
acoge el naranja; la Línea 8 (Marítim-Serrería-Marina Reial Joan Carles I) adopta el azul
claro; y la Línea 9 (Alboraya Peris Aragó- Riba-roja de Túria) se estrena con el color marrón.
Además, en las cabeceras y demás teleindicadores de las unidades de metro se podrá
observar el número de la línea y el destino de la misma, al igual que en los teleindicadores
instalados en las estaciones. La megafonía de los trenes también se ha adaptado a los
cambios descritos.
Plano zonal en la siguiente página
FGV. Informe de Gestión, Cuentas Anuales y Memoria de Sostenibilidad 2015 75