Entrevias_n41Ca - page 18

18
ENTREVÍAS
41
La Comunidad Valenciana contará en los próximos
añosconunaLeydeSeguridadFerroviariapionera, tal y
comoaseguró laconselleradeVivienda,ObrasPúblicas
y Vertebración del Territorio, María José Salvador, el 13
deoctubre, díaenqueseconstituyó lacomisiónasesora
para su elaboración.
La Comisión de trabajo está constituida por diferentes
expertos en la materia, tanto técnicos como jurídicos,
pertenecientes a la Conselleria como a otros entes
relacionados con el transporte público. Asimismo, se
cuenta con la colaboración de expertos de reconocido
prestigiopertenecientes al ámbito universitario.
De estamanera, preside la comisión la jefa del servicio
de seguridad y ordenación del transporte, Pilar Álvarez,
y también forman parte otros técnicos de laConselleria
en materia de seguridad y también a nivel normativo
y legislativo. La comisión cuenta con la participación
del gerente de FGV, Ángel García de la Bandera, y del
profesor de Ferrocarrils de laUPV, Ricardo Insa.
Asimismo, secreará laAgenciaValencianadeSeguridad
que estará regulada en la ley y ladotaráde autonomía y
LALEYDESEGURIDAD
FERROVIARIA
INICIASUMARCHA
///
//
LAFUTURAAGENCIAVALENCIANA
DESEGURIDADESTABLECERÁUNA
METODOLOGÍADEVALORACIÓNDE
RIEGOSYDEANÁLISISCONTINUO
COMITÉDE
TRANSPARENCIA,
UNPASO
MÁSENLABUENAGESTIÓN
El Consejo de Administración de FGV del pasado
noviembre, a propuesta del director gerente, Ángel
García de la Bandera, decidió crear un Comité de
Transparencia que nace con el objetivo de realizar
análisis y propuestas que permitan potenciar la
aplicacióndeunapolíticade transparenciaen lagestión
de la empresa pública.
Conestacomisión, FGVdaunpasomáscomoempresa
públicade laGeneralitat comprometidaconunagestión
transparente y responsable, siendoesteaspectounode
los ejes básicos de la nueva dirección de la empresa.
De esta manera, el Comité de Transparencia tendrá
como funcionespotenciar lapublicidadactiva, el acceso
a la informaciónpública y el buengobierno. Esteórgano
estará formado por el director-gerente, el de gestión,
de explotación, representantes de los trabajadores y el
auditor interno y se reunirá trimestralmente.
de configuración de una estructura independiente que
garantice losmecanismos necesarios de control y que
establezca unametodología de valoración de riegos y
de análisis continuo.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26
Powered by FlippingBook