Page 77 - Memoria FGV 2017
P. 77
Cuentas Anuales de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana 2017
V.2.5. Agrupación de partidas.
Determinadas partidas del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado
de cambios en el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo se presentan de
forma agrupada para facilitar su comprensión, si bien, en la medida en que sea
significativa, se ha incluido la información desagregada en las correspondientes
notas de la memoria.
V.2.6. Cambios de criterio contable.
En el ejercicio 2017 no se han efectuado cambios de criterio contable.
V.2.7. Corrección de errores.
En el ejercicio 2017 no se han efectuado correcciones de errores.
V.2.8. Estimaciones contables.
Tal y como se menciona en la nota V.2.3., durante el ejercicio terminado el 31 de
diciembre de 2017 se ha producido una variación de los estimados de las vidas útiles
de los activos ferroviarios, y cuyo efecto se encuentra descrito en la nota
mencionada.
V.3. Aplicación del resultado.
Las pérdidas del ejercicio 2017 se presentan en el epígrafe "Resultado del ejercicio"
junto a "Otras aportaciones de la Generalitat Valenciana", en el patrimonio neto. Los
resultados del ejercicio y las "Aportaciones de la GV para compensar el resultado del
ejercicio" se incorporaran en el próximo ejercicio a la partida "Resultados de
ejercicios anteriores".
V.4. Normas de registro y valoración.
Las principales normas de registro y valoración, utilizadas por la entidad en la
elaboración de sus cuentas anuales de los ejercicios 2017 y 2016, de acuerdo con
las establecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las siguientes:
V.4.1. Inmovilizado material.
El inmovilizado material se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste
de producción, y posteriormente se minora por la correspondiente amortización
acumulada y las perdidas por deterioro si las hubiera, conforme al criterio
mencionado en párrafo posterior.
Los gastos de conservación y mantenimiento de los diferentes elementos que
componen el inmovilizado material se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias
del ejercicio en que se incurren. Por el contrario, los importes invertidos en mejoras
que contribuyen a aumentar la capacidad o eficiencia o a alargar la vida útil de
dichos bienes se registran como mayor coste de los mismos.
Para aquellos inmovilizados que necesitan un periodo de tiempo superior a un año
para estar en condiciones de uso, los costes capitalizados incluyen los gastos
financieros que se hayan devengado antes de la puesta en condiciones de
funcionamiento del bien y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a
prestamos u otro tipo de financiación ajena, especifica o genérica, directamente
atribuible a la adquisición o fabricación del mismo.
17