

29
ENTREVÍAS
42
LUCEROS
MUESTRA LAS
FOTOGRAFÍAS
DE
SAMANTA ARETINO
SOBRE LOS
REFUGIADOS
///
Distintas estaciones de la red de Metrovalencia,
como Alameda, Aragón o Bailén, albergaron en
junio la obra de Katia Giuliani dentro del Festival
10 Sentidos, en el que enormes carteles con
palabras invitan a la reflexión a los usuarios.
Katia Giuliani lleva el Festival
10 Sentidos aMetrovalencia
Las estaciones de Luceros del TRAM y Colón de
Metrovalencia acogieron la exposición de una
selección de trabajos presentados a los Premios
para el Diseño de Carteles Conmemorativos
del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Exposición de carteles del
Día de laMujer en Luceros y
Colón
El vestíbulo de la estación de Luceros del TRAM
Metropolitano de Alicante acoge la exposición “Sin
refugio” en la que treinta fotografías en blanco y negro de
Samanta Aretino resumen la experiencia de la artista como
voluntaria en un campamento de refugiados en la isla de
Lesbos, Grecia, en el pasado mes de marzo. Hasta el 26
de agosto, esta argentina que emigró a España en 2001,
ha plasmado la vida de dos centenares de refugiados,
tanto de Siria como de Irán, Pakistán, Afganistán o Irak,
que cruzan el Egeo desde Turquía, escapando de la
guerra y del hambre y a expensas de las mafias.
La muestra, que pretende concienciar al público de
esta dramática situación, recoge momentos de la vida
en el campamento, los lazos creados entre voluntarios
y refugiados, y la durísima despedida en el momento
de las detenciones para su posterior deportación a
Turquía. Son niños, mujeres, ancianos, adolescentes y
familias desmembradas desubicados de su tierra que
sobreviven de mala manera.
La fotografía digital de Samanta Aretino expresa
historias no contadas. Dotada de una fuerte afinidad por
paisajes urbanos y color, muchas de las instantáneas
de Samanta se centran en las mujeres, los niños y el
paisaje urbano. Sin embargo, su trabajo, en el que
explora múltiples disciplinas técnicas, nunca resulta
como algo simplemente dedicado a una causa.