

28
ENTREVÍAS
42
irrumpen en la cotidianeidad de un espacio público cotidiano,
donde los espectadores son las personas que se encuentran
allí en ese momento y se encuentran sorpresivamente con la
propuesta, con lo que rompen la distancia entre creador y
público y evitan las instituciones artísticas habituales.
A lo largo de esta acción, una “reflexión sobre el espacio”,
en palabras del propio artista, cincuenta músicos han
ido escalonadamente apeándose en los andenes de la
estación, tocando su instrumento y desapareciendo en el
siguiente tren, para reaparecer más tarde en otro andén.
Se trataba de un grupo de solistas procedentes de la Unió
Musical de Picanya y de la Jove Orquestra de la Generalitat.
Ensems es un festival de CulturArts Música- Generalitat
Valenciana, con la colaboración del Palau de Les Arts
Reina Sofia, el Consorci de Museus, el Palau de la
Música (Ajuntament de València), la Fundación SGAE,
el Institut Français y el Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte (Inaem).
OCIO Y CULTURA
EL
FESTIVALENSEMS
SESUBEALMETRO
CONUN
HAPPENINGDEFERRER-MOLINA
///
El artista Ferrer-Molina ha realizado en junio un happeningpara
la estación de metro de la Alameda dentro de las propuestas
musicales del festival Ensems de Música Contemporánea.
Los happenings sonmanifestaciones artísticas efímeras, que
LAMETROACOGE
“FISHSHOT”
DE JAVIER
CORSODENTRODEL
FESTIVAL PHOTON2016
///
La sala Lametro de la estación de Colón deMetrovalencia
acogió en junio la exposición fotográfica “Fishshot” de
Javier Corso dentro del Festival PhotOn 2016. Se trata
de un proyecto documental formado por una veintena de
instantáneas de distintos formatos que refleja la soledad,
el aislamiento emocional y la represión de sentimientos
que padece la sociedad finlandesa.
PhotOn Festival surge con la idea de promover la cultura
fotográfica y aproximar el fotoperiodismo a la sociedad
y está integrado por un circuito de exposiciones
fotográficas en la ciudad de Valencia, entre las cuales se
encuentra el recinto cultural de Metrovalencia.