Previous Page  27 / 30 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 27 / 30 Next Page
Page Background

27

ENTREVÍAS

42

LOS ANTIGUOS TALLERES

Y COCHERAS DE TORRENT

SE

ACONDICIONARÁN COMO

CENTRO EXPOSITIVO

///

PATRIMONIO

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha iniciado el

proceso para rehabilitar y poner en valor los antiguos talleres

y cocheras de Torrent, en los que la empresa alberga su

colección de material, trenes y tranvías históricos. Con esta

actuación se acondicionaría el inmueble como espacio

expositivo y centro de interpretación de la historia de los

tranvías y Trenet valenciano.

La rehabilitación del edificio potenciará también su valor

como conjunto industrial e histórico-patrimonial. Los talleres

y cocheras fueron proyectados por el ingeniero Santiago

Castro Cardús y puestos en servicio por la Compañía de

Tranvías y Ferrocarriles de Valencia en el año 1960.

La nueva sede de FGV en València Sud comprendía

talleres y cocheras, por lo que los de Torrent pasaron en

1995 a convertirse en unas instalaciones auxiliares que

poco a poco fueron abandonando su uso primigenio.

Actualmente, este complejo de naves industriales, junto

a su playa de vías, sirve de depósito de la colección de

Material Histórico de FGV.

FGV ha concluido con éxito la primera fase de integración

de su Archivo Histórico en el Sistema Archivístico

Valenciano. En él, existen fondos de gran valor patrimonial

y cultural que comprenden la documentación generada

por las antiguas empresas que, desde finales del siglo

XIX, promovieron, construyeron y explotaron las líneas de

tranvías y ferrocarriles de vía estrecha valencianos.

Dicha primera fase consistió en la migración de los

registros existentes al SAVEX (Sistema Arxivístic Valencià

en Xarxa). Se han establecido prioridades del volcado

y compilado de datos para generar puntos de acceso

normalizados que posibiliten la búsqueda y recuperación

de la información.

El SAVEX es una plataforma gestionada desde la

Dirección General de Patrimonio Cultural que permite

a los archivos del Sistema Arxivístic trabajar en red con

un mismo sistema informático. Ahora se está trabajando

para publicar la Colección Fotográfica Histórica en el

catálogo de acceso público.

EL ARCHIVO HISTÓRICO

PUBLICARÁ SU COLECCIÓN

FOTOGRÁFICA EN RED

///

Espacio museográfico

en Altea

Actualmente, FGV también está realizando

los estudios previos para la creación de un

espacio museográfico en el antiguo depósito

de locomotoras de la estación de Altea,

dedicado a la Historia del Trenet de la Marina.

El objetivo es ofrecer una amplia visión del

origen, evolución, presente y futuro de la

línea de Alicante a Dénia. Estos proyectos

museológicos y museográficos incluirán

en fases futuras la adecuación de otros

emblemáticos espacios, como los Talleres

de la Marina, y la restauración de material

histórico ferroviario de Alicante.