

19
ENTREVÍAS
42
NTO DE INSTALACIONES
SUPERFICIE
El plan de mantenimiento también prevé pintar
los edificios de las estaciones de superficie de
Metrovalencia, siguiendo una división realizada según su
tipología de construcción e historia, pretendiendo una
uniformidad pictórica en cada grupo y una intervención
coherente que preserve el patrimonio industrial.
De esta forma, las estaciones de la zona norte, como
Burjassot, Burjassot-Godella, Godella, Rocafort,
Massarrojos, Montcada-Alfara, Masíes, Bétera, L` Eliana,
Benaguasil 1, Benaguasil 2, Lliria, Almàssera, Meliana,
Foios, Albalat dels Sorells, Museros, Massamagrell
y Rafelbunyol, tendrán un paramento ocre y una
molduración en blanco.
Las estaciones de la zona sur, como Paiporta, Picanya,
Torrent, Picassent, Alginet, L’Alcúdia, Benimodo y
Alberic, tendrán paramento de color ladrillo caravista
como en el momento de su construcción.
La tercera división agrupa a las estaciones del nuevo
tradicionalismo de posguerra, como Sant Isidre
(antigua), San Ramón, Font Almaguer, Fuente del Jarro,
Els Carolines (antigua) y Torre de Godella, que contarán
con un paramento en blanco.
Como cuarta opción se hallan las estaciones de
Paterna, Seminari y Canterería, con una propuesta
de colores corporativos de Metrovalencia como son
el rojo, blanco y negro.
LOS EDIFICIOS DE SUPERFICIE SE RESTAURAN
SEGÚN SU TIPOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN E HISTORIA
///
El quinto grupo lo acaparará la estación de La Canyada
que, pese a ser una estación proyectada en 1946 y bajo
unos parámetros conceptuales diferentes a las del resto
de la línea, tendrá la misma tonalidad de ocre y blanco,
dadas las semejanzas en molduraciones.
Un nuevo agrupamiento, también de una sola
instalación, lo constituirá la estación en superficie
construida con la inauguración del nuevo trazado de
la línea a Villanueva de Castellón en 1990. Dada sus
características y naturaleza, se limpiará sus paramentos,
que son de ladrillo caravista.
El séptimo y último grupo está compuesto por
apeaderos, marquesinas, casetas e instalaciones
recientes o de nueva construcción, como Pobla de
Vallbona, Torre del Virrey, Montesol, El Clot, Entrepins,
La Vallesa, Santa Rita, Psiquiàtric, Pobla de Farnals,
Sant Isidre, Col·legi el Vedat, Realón, Omet, Espioca,
Ausiàs March, Montortal y Massalavés, en las que se
emplearán los colores corporativos rojo, blanco y negro.
Las estaciones de Carlet y Campamento de Paterna,
dada su singularidad como Bien de Relevancia
Local, deben ser objeto de un proyecto exclusivo de
rehabilitación y restauración.
//
CARLET Y CAMPAMENT, BIENES
DE RELEVANCIA LOCAL, TENDRÁN
UN PROYECTO EXCLUSIVO