

14
ENTREVÍAS
42
///
La consellera del Vivienda, Obras Públicas y Vertebración
del Territorio, María José Salvador, se reunió en junio
con alcaldes a cuyos municipios Metrovalencia presta
servicio para presentarles el “Estudio de Evaluación
de Riesgos de los Pasos a Nivel y entre Andenes de
la red de FGV” que la empresa pública ha comenzado
a redactar y que elaborará conjuntamente con los
ayuntamientos y las aportaciones que realicen.
Posteriormente, se acometerá el mismo trabajo en el
TRAM de Alicante.
FGV PRESENTA EL
ESTUDIO DE EVAL
A NIVEL Y PASOS ENTRE ANDENES
El objetivo del estudio, de ejecución plurianual, es
realizar un diagnóstico que permita priorizar las futuras
actuaciones en esta materia en función de una serie
de parámetros que ayuden a planificar las actuaciones
que se lleven a cabo en los próximos ejercicios para
conseguir un servicio más eficaz y seguro
Se trata de un plan abierto a la colaboración y
participación de todos los ayuntamientos a los que
Metrovalencia presta servicio, por lo que se ha
invitado a las Corporaciones locales a participar
activamente en el desarrollo del mismo, a aportar los
datos que se crean convenientes y a trasladar las
propuestas para la mejor consecución del objetivo
a alcanzar.
Ahora, los distintos ayuntamientos aportarán sus
soluciones durante el verano para conseguir tener
en septiembre u octubre una plan de actuaciones.
El acto contó con la presencia de los alcaldes y
concejales de Paterna, Burjassot, Paiporta, Picassent,
Godella, Foios, Massamagrell, La Pobla de Farnals,
Meliana, Carlet y Almàssera y en el mismo la consellera
les expresó el planteamiento de que se trata de
una propuesta que tiene como objetivo mejorar las
condiciones de seguridad de la red.
El estudio, respetando la legislación vigente, pretende
plasmar en un documento la sensibilidad por aumentar
la seguridad y disminuir la siniestralidad en los pasos a
nivel y pasos entre andenes, teniendo en cuenta que la
mejora, supresión y concentración de las intersecciones
son competencia de la Conselleria y el mantenimiento
y mejora de seguridad de los pasos en entorno urbano
es de FGV.
SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN
LA FINALIDADES REALIZAR
UN DIAGNÓSTICO QUE
PERMITA PRIORIZAR LAS
FUTURAS ACTUACIONES
EN FUNCIÓN DE UNOS
PARÁMETROS OBJETIVOS
Un plan abierto a los ayuntamientos
///