Previous Page  17 / 30 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 17 / 30 Next Page
Page Background

17

ENTREVÍAS

42

El Consejo de Administración de Ferrocarrils de

la Generalitat Valenciana (FGV), presidido por la

consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración

del Territorio, María José Salvador, aprobó en marzo la

aplicación de un Código de Buen Gobierno, Regalos,

Atenciones y Cortesías que regirá sobre todo el

personal de la empresa.

APROBADO EL

CÓDIGO DE BUEN

GOBIERNO,

REGALOS, ATENCIONES

Y CORTESÍAS A EMPLEADOS

///

El documento señala que “ningún empleado de FGV,

sin la autorización por escrito del director gerente,

puede aceptar o recibir regalos, atenciones, cortesías o

cualquier otra gratificación de un proveedor, contratista,

persona, o empresa con la que exista o pueda existir

relación profesional; debiendo ejercer su actividad con

objetividad y profesionalidad en cualquier posición y

ámbito de responsabilidad, actuando siempre con

integridad moral y buena fe hacia cualquier miembro de

la empresa, o de un tercero.

De igual modo, ningún empleado puede ofrecer regalos o

gratificaciones a un actual o posible proveedor, contratista

sin la autorización por escrito del director gerente.

El mismo código establece que los trabajadores de

FGV “no aceptarán regalos que sobrepasen los usos

y costumbres de cortesía, ni favores o servicios en

condiciones ventajosas que puedan condicionar el

ejercicio de sus funciones”.

El ámbito de aplicación afecta a todos los empleados

que, por razón del cargo o función que desempeñen en

FGV reciban regalos de personas o entidades ajenas a

la empresa, sean éstas tangibles o intangibles.

La secretaria autonómica de Transparencia,

Responsabilidad Social, Participación y Cooperación,

Zulima Pérez, asistió a la reunión del Comité de

Transparencia de FGV de junio, en el que destacó “la

labor desarrollada por la empresa pública en favor de

conseguir una gestión transparente y de buen gobierno”.

Con la finalidad de potenciar la aplicación de una

política de transparencia en la gestión de FGV, se ha

constituido una Comisión de Transparencia que nace

con el objetivo de realizar análisis y propuestas que

permitan seguir avanzando en esta materia, conforme

a la legislación existente, prescritas en la Ley 19/2013,

de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la

Información Pública y Buen Gobierno y la ley 2/2015,

ZULIMA PÉREZ

DESTACA LA LABOR DE FGV EN FAVOR

DE UNA

GESTIÓN TRANSPARENTE

///

de 2 de abril, de la Generalitat, de Transparencia, Buen

Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunidad

Valenciana.