ENTREVÍAS
36
9
///
BONIG: “METROVALENCIA SIGUE AVANZANDO
COMO UNA RED ACCESIBLE PARA TODOS”
///
MODELO PROPIO DISEÑADO POR FGV
un problema muy habitual para las personas que se
desplazan en silla de ruedas y que utilizan el metro de
manera habitual”, ha explicado la consellera.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) inició el
pasado mes de septiembre las obras de instalación
de plataformas para Personas de Movilidad Reducida
(PMR) en catorce estaciones de la red de Metrovalen-
cia que facilitarán la accesibilidad de este colectivo en
el tránsito entre el andén y los trenes. El presupuesto
es de 294.372,54 euros, IVA excluido.
Con esta actuación se están instalando plataformas
en las estaciones de Empalme, Beniferri, Campanar-
La Fe, Ángel Guimerá (tanto en Línea 1 como las
Línea 3 y 5), Joaquín Sorolla-Jesús, Patraix, Torrent
Avinguda, Alameda, Avinguda del Cid, Benimaclet,
Colón, Quart de Poblet, Xàtiva y Aeroport.
///
FGV realizó en su día una experiencia piloto en la es-
tación de Facultats al instalar unas plataformas de obra
rematadas por una pieza de caucho, encastrada en un
perfil metálico, que se ajusta longitudinalmente al andén
para elevar su altura y prolongarlo a fin de reducir la
distancia entre este y el piso de las unidades. La citada
experiencia fue respaldada por distintas organizaciones
de discapacitados, como Cocemfe, Cermi y la ONCE, a
las que se les ha informado de esta ampliación.
Las plataformas tienen una anchura de 3´50 metros y
están situadas junto a la zona de estacionamiento de
///
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente, Isabel Bonig, manifestó en diciembre que
“con la instalación de las plataformas para Personas
de Movilidad Reducida (PMR) que facilitan el acceso
de los andenes a los trenes, Metrovalencia sigue avan-
zando en su objetivo de ofrecer una red accesible para
todas las personas”.
Bonig realizó estas declaraciones en el transcurso de
la visita a las obras de accesibilidad, de la estación de
Alameda de Metrovalencia, incluidas en la primera fase
del Plan de Instalación de Plataformas Accesibles, y a
la que también asistió la consellera de Bienestar So-
cial, Asunción Sánchez Zaplana.
“Con estas intervenciones Metrovalencia mejora su
nivel de accesibilidad, gracias a una propuesta pro-
pia e innovadora desarrollada por FGV y que solventa
la cabecera del tren a fin de coincidir con la primera
de las puertas de acceso a viajeros de la unidad. El
Real Decreto 1544/2007, que regula las condiciones
básicas de accesibilidad para el transporte, fija que la
distancia entre las “zonas de acceso seguro” y el piso
de los trenes no puede exceder de 5 cm. en altura y
7’5 en anchura. FGV ha desarrollado un modelo propio
de plataforma que supera ampliamente las exigencias
de Real Decreto y garantiza una distancia no superior
a los 2 cm en altura y 2’5 en anchura.
///
LA CONSELLERA DE
INFRAESTRUCTURAS Y LA DE
BIENESTAR SOCIAL VISITAN UNA DE
LAS OBRAS INCLUIDAS EN EL PLAN
DE INSTALACIÓN DE PLATAFORMAS
ACCESIBLES
///