Page 11 - Memoria FGV 2017
P. 11
FGV, 30 anys en moviment Desempeño Económico Desempeño Ambiental Desempeño Social
Metrovalencia 11
El 8 de octubre de 1988 se abrió el primer
tramo subterráneo de la actual red de
Metrovalencia que, a través de un
recorrido de 7 kilómetros y 8 estaciones,
unió las líneas de cercanías de Llíria,
Bétera y Rafelbunyol, situadas al norte de
la ciudad, con la línea de Villanueva de
Castellón, al sur, con un túnel entre las
estaciones de Ademuz y València Sud.
Mientras continuaban las obras de
prolongación de la red subterránea, el 21
de mayo de 1994 se puso en servicio el
primer tramo de la Línea 4 de tranvía. Con
esta actuación Valencia fue pionera en
España en la reimplantación de este
sistema de transporte, tras reurbanizar la
zona por la que transitaba el tranvía.
Entre finales del siglo XX y principios del
XXI Metrovalencia experimenta un
proceso de continuo crecimiento. La
expansión de la red se vio empañada por
el trágico accidente ocurrido el 3 de julio
de 2006. No obstante, las ampliaciones
realizadas han permitido dotar a la ciudad
de Valencia y su área metropolitana de
una moderna red de transporte sostenible
y como alternativa al vehículo privado.
En los últimos años, Metrovalencia se ha
consolidado con las ampliaciones de L5 al
Aeropuerto y a la Marina Real y la
ampliación de la Línea 9 hasta Riba-Roja
de Túria. Asimismo, para facilitar la
comprensión de la red por el cliente no
habitual, se ha cambiado en Metrovalencia
el tradicional enfoque de red por líneas a
uno por trayectos.
FGV | Informe de Gestión, Cuentas anuales y Memoria de Sostenibilidad 2017