Página 17 - ENTREVIAS 36

Versión de HTML Básico

ENTREVÍAS
36
17
///
Las instalaciones y la red de FGV han sido objeto de
visita de doce delegaciones internacionales y una nacio-
nal durante 2013. De ellas, ocho han sido a Metrovalen-
cia, cuatro al TRAM Metropolitano de Alicante y una se
ha desplazado a ambas explotaciones.
///
El consorcio que integran Ferrocarrils de la Genera-
litat Valenciana (FGV), como asesor; Vossloh España,
como fabricante y mantenimiento de trenes; y Torres-
cámara, como tecnólogo, ha sido preseleccionado
para realizar el proyecto de una nueva red de tranvía
en Bogotá (Colombia). La propuesta presentada bajo
la denominación de Bogotram comprende dos líneas
o corredores entre Estación de la Sabana-Facatativá y
Estación de la Sabana-Soacha.
Las tres empresas se han unido bajo un consorcio y
han presentado su propuesta bajo la forma de una
Asociación Público Privada (APP), mediante la cual
una empresa o consorcio privado hace una propuesta
en base a unos estudios previos de viabilidad (prefacti-
bilidad) respecto a un proyecto de infraestructura y su
posterior puesta en marcha y explotación. La propues-
ta presentada ha superado esta fase y está en proceso
de factibilidad lo que le permite ejecutar el anteproyec-
to de esta red de transporte
///
FGV PARTICIPA EN EL PROYECTO
DEL BOGOTRAM
///
DOCE DELEGACIONES INTERNACIONALES Y UNA
NACIONAL HAN VISITADO FGV EN 2013
///
LA PROPUESTA DEL CONSORCIO
FORMADO POR FGV, VOSSLOH Y
TORRESCÁMARA HA PASADO LA FASE
PREVIA DE PREFACTIBILIDAD
///
El Bogotram es un sistema de transporte ferroviario
que emplea un vehículo eléctrico ligero con doble fun-
cionalidad. Un nuevo concepto de movilidad, menos
contaminante, más rápido, seguro y confortable que
sigue el modelo del tren-TRAM que funciona en Ali-
cante en la línea que comunica Luceros y Benidorm.
En Metrovalencia, las visitas las protagonizaron una re-
presentación de profesores y alumnos de Ingeniería Civil
de la Universidad de Roma; el embajador de Kazajstán;
el ministro de Transportes de Australia; una delegación
del Metro de Nuremberg; otra del Partido Verde de Sue-
cia; los participantes del Curso de Transportes Terrestres
de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, un grupo del
Metro-DF de Brasilia y los participantes de siete países
del proyecto europeo de transportes Eurotale.
Al TRAM Metropolitano de Alicante se desplazaron una
delegación de la Municipalidad ecuatoriana de Cantón
Mejía; una representación del sistema tranviario de la
ciudad alemana de Karlsruhe; distintas empresas de
mantenimiento de Israel y delegados de la Empresa Me-
tropolitana de Transporte Urbano de Sao Paulo.
La delegación que ha visitado ambas explotaciones ha
sido la brasileña de la Empresa metropolitana de trans-
portes Urbanos (EMTU) de Santos.