Página 11 - ENTREVIAS 36

Versión de HTML Básico

ENTREVÍAS
36
11
en 1999, como la llegada del tranvía hasta Televisión
Valenciana (TVV) y Feria Valencia y del metro hasta
Mislata-Almassil, en 2001 se inauguró la nueva
estación de Empalme. En abril de 2005 se puso en
servicio el primer tramo de la nueva Línea 5 con tres
nuevas estaciones, Aragón, Amistat y Ayora.
En 2007 se comunicó el puerto y el aeropuerto. En abril
se puso en servicio la nueva estación de intercambio de
la Línea 5 Marítimo Serrería y la prolongación de la línea,
en superficie, hasta la dársena del Puerto (parada de
Neptú). En el otro extremo de la L-5, el mismo mes se
abrió al público el tramo de prolongación entre Mislata-
Almassil y el Aeropuerto de Manises. Además, se puso
en servicio la Línea 6 que cubre el trayecto entre la plaza
Tossal del Rei y la estación de Marítim-Serrería.
En diciembre de 2010 se inauguraron las estaciones
subterráneas de Alboraya (Palmaret y Peris Aragó); en
mayo de 2011 las de Benimámet y Les Carolinas-Fira
y, en febrero de 2010, el nuevo edificio de entrada a la
estación de Safranar.
///
El Centro de Atención al Cliente (CAC) de la esta-
ción de Xàtiva ha cumplido quince años de servicio
desde que se inaugurara el 17 de septiembre de 1998.
Fue la primera instalación de estas características con
la que contó Metrovalencia de entre los seis existentes
hoy en día y su puesta en marcha se produjo un día
después de la apertura de la estación y del tramo de la
Línea 3 Alameda-Avinguda del Cid.
El CAC de Xàtiva es el que más visitantes acumula,
ya que más de 1,6 millones de usuarios han pasado
por sus dependencias, 111.695 durante 2012. Esto se
debe a que el centro está situado en un lugar estraté-
gico, siendo la estación de Xátiva un punto álgido de
tráfico dentro de la red de Metrovalencia y una de sus
instalaciones más céntricas.
El centro de Xàtiva, al igual que los del resto de la red,
recibe a clientes que necesitan algún objeto físico,
como planos de la red, una funda para el título, etcé-
tera. También a los que tramitan las tarjetas persona-
lizadas mensuales, anuales o de Gent Major y de Mo-
bilitat. Además atienden cuestiones relacionadas con
las tarifas y peaje, itinerarios, horarios,  reclamaciones
e, inclusive, a objetos perdidos.
Los meses de marzo y septiembre son los meses de
mayor trabajo en este Centro de Atención al Cliente,
mientras que los meses de menor actividad en Xàtiva
corresponden a julio y agosto.
La existencia de los Centro de Atención al Cliente se
debe a los objetivos que mantiene FGV a la hora de
prestar un servicio de calidad a los usuarios. Se en-
marca dentro del compromiso adquirido como empre-
sa de atender las solicitudes y ayudar a los viajeros
que necesiten indicaciones.
///
15 AÑOS DE CENTROS DE
ATENCIÓN AL CLIENTE
VALENCIA
1988
2013
Red total
123,7 km 146,7 km
Red subterránea
7 km 25,3 km
Kilómetros recorridos 970.875 5.548.276*
Estaciones totales
79
133
Estaciones soterradas 7
35
Viajeros
18.324.124 45.499.241*
* hasta 7 de octubre