ENTREVÍAS
36
5
de 60 millones de euros anuales. Con esta aportación,
FGV está en condiciones de garantizar la prestación del
servicio y el adecuado mantenimiento de instalaciones y
material móvil. A esta cantidad hay que sumar las apor-
taciones anuales a la financiación de la deuda.
Nuevo marco de gestión
Esta nueva relación contractual proporciona a FGV un
marco de gestión autónomo y flexible que permite una
gestión empresarial ágil y competitiva. El objetivo es ofre-
cer un transporte seguro, eficiente, fiable y de calidad.
De este modo, FGV se compromete a desarrollar un
Plan de Servicio en el que se establecen los servicios
de transporte a realizar y la previsión de viajeros a
transportar, con unos niveles de seguridad fijados por
su Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS) y de ca-
lidad según la norma UNE-EN 13816.
Este contrato incluye a su vez una política de Respon-
sabilidad Social Corporativa (RSC) respecto a la propia
empresa, su entorno y la sociedad y que se hace efec-
tiva a través de un compromiso social para desarrollar
una gestión responsable y transparente, un compromi-
so a favor de la sostenibilidad y la ética empresarial.
De este modo, se pretende que FGV sea capaz de in-
crementar su rentabilidad social desde el punto de vis-
ta económico, social y medioambiental, garantizando
una movilidad sostenible en su ámbito de actuación.
La gestión del Contrato Programa se realiza a través
de una comisión de seguimiento (Generalitat-FGV) que
puede establecer variaciones sobre el documento inicial.
VENTAJAS PARA LA EMPRESA
///
Desde el punto de vista de las inversiones, la empre-
sa cuenta, gracias al Contrato Programa, con una pre-
visión que permite mejorar su planificación en la mejora
de infraestructuras y servicios. La aportación prevista
durante este periodo es de 20 millones anuales.
En concreto, en el año 2014 las inversiones presu-
puestadas permitirán ejecutar en Metrovalencia las
obras de señalización, comunicaciones y energía de la
ampliación de la Línea 5 a Riba-roja, la ampliación de
los talleres Machado, la renovación de los tranvías más
antiguos y la mejora de la superestructura del tramo
subterráneo de la Línea 1.
En el TRAM de Alicante, entre las actuaciones a realizar,
se encuentra la renovación de la infraestructura y material
móvil de la Línea 9 (Benidorm-Denia) del TRAM de Ali-
cante y la adecuación de los talleres de El Campello para
que puedan acoger los trenes diésel de la citada Línea 9.
INVERSIONES EN LA RED
CEN UN
13-2017
//
CONTENCIÓN DEL ENDEUDAMIENTO
//
SE OBTIENE LA FINANCIACIÓN
ADECUADA PARA LA EXPLOTACIÓN
//
EXISTEN OBJETIVOS Y COMPROMISOS
A CUMPLIR POR AMBAS PARTES
//
LOS GASTOS, INVERSIONES Y
FINANCIACIÓN ESTÁN CERRADOS CON
CARÁCTER PLURIANUAL
//
SE GARANTIZA LA ESTABILIDAD Y EL
FUTURO DE LA EMPRESA