Página 21 - ENTREVIAS 36

Versión de HTML Básico

ENTREVÍAS
36
21
///
Metrovalencia y TRAM Metropolitano de Alicante re-
tomaron en octubre las visitas educativas con el inicio
del curso 2013-14, que se presentan como un com-
plemento del proceso de formación de los alumnos y
permiten destacar la importancia que tiene el transpor-
te público en el desarrollo sostenible de las grandes
ciudades como alternativa al vehículo privado.
En Valencia, Metroescola cumple su quinto curso con-
secutivo, ya que la iniciativa dirigida a alumnos perte-
necientes al ciclo de Primaria se puso en marcha por
primera vez en el ejercicio académico 2009-2010 con
un gran éxito de convocatoria.
La actividad puede comenzar en la estación que eli-
ja el grupo escolar en cuestión o en la sede de FGV,
ubicada en València Sud, dependiendo de la cercanía
del centro educativo a la red de metro o tranvía. Una
vez en València Sud se lleva a cabo una presentación
de FGV en el salón de actos y se explica qué es y qué
hace FGV, la red de Metrovalencia, cómo funciona, el
tipo de estaciones y paradas con las que cuenta, los
trenes y tranvías de los que dispone y la importancia
de un transporte público sostenible.
Posteriormente, se cursa una visita al Puesto de Man-
do, se montan en una unidad de metro y, para finalizar,
///
METROVALENCIA Y TRAM RETOMAN
SUS VISITAS EDUCATIVAS
///
EL INICIO DEL NUEVO CURSO
ESCOLAR LLENA LAS INSTALACIONES
DE FGV DE ALUMNOS DE PRIMARIA
QUE CONOCEN LAS VENTAJAS DEL
TRANSPORTE PÚBLICO FRENTE AL
PRIVADO
///
los escolares se desplazan hasta los talleres situados
en las propias instalaciones de València Sud.
En Alicante, la campaña “Todos al TRAM” permite a los
escolares, acompañados por profesores, conocer los
talleres del TRAM situados en El Campello. En estas
instalaciones, los pequeños realizan un recorrido por la
nave en la que se lleva el mantenimiento, reparaciones,
puesta a punto, limpieza o pintura de las unidades.